Comisiones Obreras - Hacemos CCOO | 13 de abril de 2025

Tema: PARO

02/12/2022
Las mujeres sufren una alta tasa de paro en la Comunidad de Madrid
  • El sindicato reclama mayor inversión en la industria y en el sector sociosanitario, y en empleo público
02/09/2022
  • Se incrementa el desempleo entre las menores de 25 años
  • Las mujeres supusieron solo el 46,60% de los nuevos contratos de la región, baja con respecto al mes anterior
02/09/2022
EMPLEO
  • CCOO critica que el Gobierno regional ignora las propuestas del sindicato para mejorar el empleo y los servicios públicos

Para CCOO de Madrid los datos de desempleo correspondientes al mes de agosto suponen la constatación de que las demandas que el sindicato viene haciendo desde hace unos meses respecto a las políticas que beneficiarán el empleo y a su vez mejoraría los servicios públicos están siendo ignoradas.

05/05/2022
Datos paro
  • Las mujeres supusieron solo el 48,5% de los nuevos contratos en la región
06/04/2022
Oficina empleo Torrejón
EN EL MES DE MARZO

13.260 hombres (38,98%) y 20.759 mujeres (61,02%), que en total suponen un 1,01% más que en febrero, están registradas como desempleadas en la comarca del Henares en el mes de marzo. Si bien el dato interanual establece una bajada global del 28,68% en toda la comarca, aunque en los grandes municipios este descenso del paro se sitúa en el entorno del 20%.

02/02/2022
Paro y contratación
  • Las mujeres son el 58,84% de las personas paradas en la región, sube con respecto al mes anterior
  • El número de mujeres que no tenía empleo en el mes anterior sigue creciendo desde hace meses
  • Las mujeres suponen el 51,03% de los contratos temporales
04/01/2022
  • CCOO alerta del desempleo entre las mujeres y las personas jóvenes, y de los insoportables niveles de temporalidad
03/11/2021
Oficina de empleo en Madrid
  • El sindicato llama nuevamente a activar el diálogo social en la región
04/10/2021
Madrid sigue a la cola en la recuperación del empleo
  • Es la comunidad que más lejos se encuentra de las cifras prepandemia

Conocidos los datos de desempleo del mes de septiembre, en lo que va de año 2021 el desempleo en la Comunidad de Madrid sólo ha descendido un 3,06%, solo por debajo de Cantabria y muy lejos de comunidades como el País Vasco o Cataluña.

29/07/2021
Operario de iluminación en Madrid
EPA 2º TRIMESTRE
  • Ante la ralentización del empleo en la región
02/07/2021
Oficina de empleo en Madrid
  • El sindicato valora el descenso general del desempleo e insta a agilizar la firma de la estrategia de reconstrucción y resiliencia
02/06/2021
  • El desempleo femenino y la precariedad en la región lastran la recuperación en Madrid
06/04/2021
Oficina de empleo en Madrid
  • El paro en la región se sitúa en 441.630 personas
03/03/2021
Oficina de empleo en la Comunidad de Madrid
  • Tras la incorporación de 844 personas, son ya 43.341 (25.759 mujeres y 17.582 hombres) las que sufren esta lacra en nuestros 26 pueblos.
28/01/2021
  • Una de cada cuatro nuevas personas desempleadas en España se encuentra en la Comunidad de Madrid
05/01/2021
Oficina de empleo en Madrid
  • El desempleo se sitúa en 432.516 personas
  • Garantizar la salud y promover un cambio de modelo social y económico deben ser las prioridades para la región
02/12/2020
Oficina de empleo en Madrid
  • La región debe frenar los efectos inmediatos de la pandemia en el empleo e impulsar cambios estructurales
03/09/2020
Oficina de empleo en Torrejón de Ardoz

Al finalizar febrero, en la antesala del coronavirus eran 35.098. Desde entonces hasta hoy, se ha producido un incremento de 6.616 despidos. Vicente García, secretario general de CCOO Henares, hace una valoración ante los micrófonos de Onda Cero.

04/08/2020
En la Comunidad de Madrid hay 6.339 personas desempleadas más
  • El número de personas en ERTE se ha reducido en 111.000 el último mes

Los datos de paro y afiliación de la Comunidad de Madrid en el mes de julio son muy preocupantes, porque mientras que la mayoría de las regiones mejoran sus datos en paro y afiliación, Madrid incrementa el número de personas en paro, cifra que se sitúa en 423.538 y mantiene estancada la afiliación a la Seguridad Social. Además la práctica totalidad del incremento del paro se produce entre las mujeres, mientras que el desempleo masculino se mantiene estancado.

02/07/2020
Un obrero en Madrid el pasado mes de junio
  • Durante el mes de junio, más de un tercio de las personas que estaban en ERTE en mayo se ha reincorporado a la actividad en el último mes

Para la secretaria de Empleo de CCOO de Madrid, Eva Pérez, los datos de este mes “permiten tener cierto optimismo dentro de la preocupación. Optimismo porque a medida que se recupera la movilidad, se recupera parte de la actividad económica y el empleo”

02/06/2020
Obreros asfaltando el pasado mes de mayo en Madrid
  • Casi 30.000 personas menos en ERTE pero 14.000 más en paro es el resultado de la lenta recuperación de la actividad en mayo
05/05/2020
  • Por cada nueva persona desempleada se han mantenido diez empleos con medidas de suspensión
02/04/2020
Un hombre camina solitario por la zona comercial Parque Oeste en Móstoles durante la crisis del coronavirus

Los datos de paro que registran un incremento del desempleo en Madrid de 10.864 personas, un 3,08%, no son más que la punta del iceberg de la excepcional crisis que está sufriendo la región. En toda España el incremento de paro ha sido del 9,31%.

03/03/2020
Oficina de empleo en Madrid

En el mes de febrero se han vuelto a incrementar las cifras de paro en la región. Con 352.896 personas paradas registradas, el mes cierra con un incremento de 2.147 personas más en paro y, sobre todo, una variación interanual de tan solo 1.316 personas paradas menos que hace doce meses.

04/02/2020
Operario de iluminación en Madrid
  • Con 350.749 personas desempleadas, 143 más que hace un año, y 3,3 millones afiliadas a la Seguridad Social

Enero refleja en sus cifras de desempleo la pérdida de ocupaciones estacionales creadas en noviembre y diciembre. Este año el incremento del paro ha sido de 11.417 personas, un dato muy similar al de años anteriores. Pero la variación interanual de 143 personas paradas más sí es un dato claramente peor que el de años anteriores, que arrojaban descensos de más de 30.000 personas paradas menos.

28/01/2020
Madrid mantiene un mercado de trabajo dual y precario
EPA CUARTO TRIMESTRE
  • Si bien mejora sus datos de ocupación y reduce el paro

Los datos de paro y ocupación de la EPA del 4º trimestre de 2019 arrojan un descenso del paro y un incremento de la ocupación, pero evidencian que se cronifican problemas como la dificultad de encontrar empleo en las personas paradas de larga duración y la dualidad del mercado de trabajo, con un peso importante de la precariedad.

03/01/2020
Oficina de empleo en Madrid
  • La región alcanza las 339.332 personas desempleadas

Diciembre de 2019 terminó con una reducción del paro registrado de apenas 3.800 personas, lo que supone que en los últimos doce meses el paro ha aumentado en 34 personas, el peor dato desde 2012.

05/11/2019
Oficina de empleo en Madrid
  • Crece la ocupación pero no mejoran las cifras de desempleo

En octubre el paro creció en 3.470 personas en Madrid, situando la cifra de paro registrado en 345.986 personas.

02/10/2019
Oficina de empleo en Madrid
  • CCOO denuncia el abuso de la contratación temporal y aboga por la lucha contra el fraude, el cambio de modelo productivo y la protección a las personas desempleadas

En septiembre se redujo el paro en nuestra región en tan solo 193 personas. A pesar de que se ha producido un incremento de afiliaciones y de que el mes de septiembre arrastra contrataciones en algunos sectores como la educación, el paro apenas se ha movido. La pérdida de empleos de la temporada de un verano que ha sido malo en términos de empleo y la incorporación de jóvenes como nuevos demandantes de empleo han provocado que el descenso mensual haya sido solo del -0,06% este mes.

03/09/2019
Oficina empleo Madrid
  • Combatir el desempleo y la precariedad deben ser las prioridades del Gobierno madrileño, según CCOO
02/08/2019
Sube el paro en Madrid

El desempleo vuelve a castigar a las mujeres con 1.898 paradas más mientras baja en 990 hombres.

04/07/2019
Oficina empleo Torrejón

Los mayores municipios de la comarca arrojan estas cifras de paradas y parados (sobre todo paradas): Alcalá 11.891; Torrejón 7.907; Coslada 4.245; San Fernando 2.201; y Mejorada 1.389

04/06/2019
Obrero en Madrid
El desempleo en mayo se reduce en 6.600 personas, pero el 84% de los nuevos contratos son temporales
  • Es el descenso del paro más modesto registrado en el periodo de la recuperación
  • CCOO reclama un cambio de modelo productivo que apueste por la calidad del empleo y la corrección de las desigualdades
  • De lo contrario, el paro y la precariedad amenazan con cronificarse en la Comunidad de Madrid
06/05/2019
La actividad estacional baja el paro en tan solo 6.012 personas en la Comunidad de Madrid
  • La afiliación a la Seguridad Social se sitúa en 3,2 millones de cotizantes mientras aumenta la temporalidad
25/04/2019
CCOO de Madrid reclama políticas para la creación de empleo, la protección de las personas desempleadas y la igualdad
EPA PRIMER TRIMESTRE
  • El primer trimestre del año deja 5.700 personas desempleadas más y un descenso de la ocupación
04/02/2019
Subida alarmante del desempleo en la comarca del Henares durante el mes de enero

Acaba la temporada de la campaña de invierno, y las cifras del empleo vuelven a desinflarse en casi todos los municipios de la Comarca del Henares, como se puede ver en la tabla.

29/01/2019
Obrero en Madrid
A PESAR DE LAS MEJORES CIFRAS DE PARO Y OCUPACIÓN

El año 2018 ha mejorado los datos de desempleo y ocupación. Al terminar el año, en la Comunidad de Madrid hay 396.200 personas desempleadas, 6.300 menos que en el trimestre anterior y 70.300 menos que en el mismo trimestre de 2018. Pero la tasa de paro está en 11,54% de la población activa, mientras que al inicio de la crisis estaba en el 6,4%.

15/10/2018

CCOO valora de forma positiva los avances alcanzados ayer en la mesa de diálogo social, de forma especial la recuperación del derecho al subsidio por desempleo para mayores de 52 años, en el que ya hay un consenso entre Gobierno y organizaciones sindicales, al que esperan se sumen CEOE Y CEPYME.

02/10/2018
Trabajador en unas obras de Madrid
  • CCOO reclama medidas en materia de empleo y de impulso a la actividad económica
05/09/2018
Madrid, a la cabeza de las horas extras no pagadas en España
  • Cada semana se contabilizan 1,5 millones de horas extras, el equivalente a 37.200 empleos a tiempo completo
04/09/2018
Trabajador de hostelería en Madrid
  • Se trata del peor mes de agosto desde el año 2012
02/08/2018
  • CCOO insta a intensificar los esfuerzos para impulsar la actividad económica, sobre una base de empleo de calidad y compensación de las desigualdades sociales

La afiliación a la Seguridad Social en Madrid ha caído en 13.195 personas en un mes de julio en el que, en el conjunto del Estado, sin embargo, ha crecido la actividad. Un dato que alerta sobre la necesidad de intensificar los esfuerzos para impulsar la actividad económica, sobre una base empleo de calidad y compensación de las desigualdades sociales. Este dato de afiliaciones va unido a una pequeña reducción del desempleo, que afecta únicamente a los hombres: Durante el mes de julio el paro disminuyó en la Comunidad de Madrid en 1.344 personas, lo que supone un descenso interanual de 29.739. Este descenso es el más bajo desde 2014 y sitúa la cifra final de paro registrado en 349.703 personas. CCOO de Madrid considera este descenso insuficiente.

26/07/2018
Obrero en Madrid

Para CCOO, las cifras de la EPA del segundo trimestre indican que el empleo crece aunque sobre bases poco sólidas y que son necesarias corregir: la desigualdad entre hombres y mujeres y la persistencia de la precariedad.

05/07/2018
34.340 personas en paro en el Corredor del Henares

A pesar de la bajada del paro de este mes, el desempleo sigue siendo una lacra, que afecta especialmente las mujeres de nuestra comarca, ya que son el 61.5% de la totalidad de parad@s, un 3% más que en la Comunidad Autónoma.

26/06/2018
Las personas desempleadas, cada vez más desprotegidas en la Comunidad de Madrid

CCOO presenta un informe sobre la evolución de las prestaciones por desempleo, cuya cobertura e importe se han reducido mientras ha aumentado el número de personas desempleadas

07/06/2018

Son 35.724 las personas desempleadas, registradas en toda la Comarca del Henares, a pesar del descenso de 955 durante mayo, el peor mayo en todo el país desde 2013.

04/05/2018
  • El crecimiento se tiene que trasladar al empleo y mejorarse las oportunidades de las personas que están fuera del mundo laboral, señala CCOO
26/04/2018
EPA PRIMER TRIMESTRE

Tras conocerse los datos de la EPA del primer trimestre en la Comunidad de Madrid, CCOO considera muy insuficiente la reducción del desempleo en 10.000 personas respecto al trimestre anterior y casi 18.000 respecto al año pasado.

04/04/2018

CCOO del Henares exige a los ayuntamientos una apuesta por sectores productivos que generen valor añadido y empleo de calidad, porque la precariedad y el empleo estacional no van a resolver el problema del paro.

02/03/2018
  • CCOO de Madrid alerta de la tendencia al alza del paro en lo que va de año
02/02/2018
Obrero en Madrid
  • 25.000 afiliados menos a la Seguridad Social en el mes de enero

CCOO de Madrid considera muy preocupantes los datos del desempleo en la Comunidad de Madrid que este mes de enero ha sufrido un incremento de 11.766 parados registrados más, situándose en 381.732.

25/01/2018
El paro crece y baja la ocupación en la Comunidad de Madrid
EPA último trimestre de 2017
  • CCOO de Madrid considera muy negativos los datos del cuarto trimestre
04/01/2018
36.684 personas desempleados en la comarca del Henares en el mes de diciembre
  • Se consolida la precariedad en la contratación

No podemos conformarnos, ni desde luego hacer una valoración positiva de estos datos, a pesar de que el número de parad@s ha descendido con respecto al año anterior, porque se sigue haciendo a costa de la precarización y la temporalidad, fragmentando las horas de trabajo, lo que hace empeorar las condiciones laborales y muy dificultoso y traumático generar proyectos de vida digna entre quienes vivimos de nuestro trabajo. No es de recibo que el 92% de los contratos sean temporales y el 34% a tiempo parcial

03/01/2018
Se reduce el desempleo en Madrid, pero vuelve a incrementarse la temporalidad ligada a las actividades estacionales
  • Se cierra 2017 con una reducción del número de personas desempleadas, pero inferior a la que registró 2016

El descenso del desempleo en la Comunidad de Madrid en diciembre se ha situado en 7.613 personas, por lo que 2017 se cierra con 369.966 personas sin empleo, 35.400 personas paradas menos que en 2016, lo que supone una reducción del 2,02% en este mes de diciembre y de un 8,73 en el año. Se trata de una cifra positiva pero inferior a la que arrojó 2016 (que cerró el año con 46.000 parados menos), lo que indica que, si bien la economía madrileña sigue una tendencia al incremento de la actividad y el descenso del desempleo, incluso superior a la que tiene el resto del Estado, siguen siendo necesarias actuaciones y medidas que logren incrementar la actividad y reforzar los sectores con capacidad de crear empleo de calidad.

15/12/2017
Jornada de análisis del plan de empleo de la ciudad de Madrid
  • El Plan cuenta con 62 medidas y 800.000 euros de inversión y se desarrollará hasta mediados de 2019
13/12/2017
Jornada: El desempleo en Madrid
  • Jueves 21 de diciembre 9h, Sala Trece Rosas, C/ Lope de Vega, 38 2ª planta. Madrid.

URL | Código para insertar

Asesoramiento laboral en Vallecas

08/11/2017

03/11/2017
Obreros en la rehabilitación de un edificio
  • CCOO insiste en la necesidad de incidir en el desarrollo de los sectores con más capacidad de crear empleo y mejorar su calidad
18/10/2017
  • En 2016 solo encontraron trabajo a través de las mismas 273 personas de un total de más de 13.000 demandantes
04/10/2017

Otro mes negro para 37.855 personas en la Comarca del Henares. 409 más que el mes pasado. Estas cifras continúan poniendo la alarma, mes tras mes, en las miles de familias que no tienen para llegar a fin de mes.

04/09/2017
Datos paro comarca sur

Los datos de paro registrado Agosto en las principales localidades del sur de Madrid arrojan un incremento del número de personas desempleadas con respecto al pasado mes de julio.

04/09/2017
Oficina de empleo en Madrid

La Comunidad de Madrid sufre un parón en la recuperación del empleo y a pesar de que el mes de agosto sigue registrando empleo estacional, los datos de paro registrado arrojan un incremento de 3.865 personas desempleadas más, situando la cifra de personas desempleadas en 383.307, un 1,02% más que el mes anterior.

02/08/2017
Oficina Inem

Los datos de paro registrado, contratación y afiliación a la seguridad social conocidos hoy arrojan el peor dato para un mes de julio desde que comenzó la recuperación del empleo en 2015.

27/07/2017
El empleo precario y temporal reduce las cifras de personas desempleadas en la Comunidad de Madrid

CCOO denuncia además que, con respecto a 2016, aumenta el número de hogares con todos sus miembros en paro y disminuye la cifra de perceptores de prestaciones

06/07/2017
Oficina de empleo en Parla
  • Artículo de opinión de Jaime Cedrún, secretario general de CCOO de Madrid
04/05/2017

La Comunidad de Madrid ha experimentado un descenso 12.375 personas inscritas como desempleadas, que se explica fundamentalmente por el comportamiento del mes de abril, pero mantiene los retos de incrementar la ocupación, mejorar la calidad del empleo y ampliar la cobertura de protección por desempleo, ya que el 54,8% de las personas desempleadas no reciben ningún tipo de prestación. El Servicio Público de Empleo registró en abril 397.451 personas desempleadas en Madrid, lo que supone un descenso de 12.375 personas (3,02%), que sigue la misma tendencia, aunque es menor, que en el conjunto del Estado (donde se reduce el 3,49%) y, en general, de todos los meses de abril, un mes históricamente bueno para el empleo y que este año además ha salido reforzada por la Semana Santa.

27/04/2017
Oficina de Empleo
  • Durante el primer trimestre del 2017, según la EPA, desciende el número de parados en 15.000 personas
02/03/2017
  • CCOO destaca que en febrero la mayor subida del desempleo se dio entre las mujeres

Febrero ha sido un mal mes para el empleo, ya que el paro vuelve a registrar una nueva subida del paro en la Comunidad de Madrid, 1673 personas desempleadas más (0,4%), mientras que desciende en 9.355 en el conjunto del Estado, y es la primera Comunidad donde más crece el desempleo en términos relativos, con lo que son ya 416.707 las personas que buscan empleo y no lo encuentran.

02/02/2017
  • CCOO de Madrid vuelve a denunciar que la recuperación económica de la que habla el Gobierno regional no llega a la mayoría de la ciudadanía
  • Este mes la Comunidad de Madrid tiene peores resultados que la media del Estado
26/01/2017
Oficina de empleo en la Comunidad de Madrid
EPA 4º TRIMESTRE
  • El sindicato destaca la escasa creación de empleo, y el incremento de la precariedad y el paro de larga duración

Los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2016 en la Comunidad de Madrid no pueden valorarse con excesivo optimismo, según la secretaria de Políticas de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira, ya que si bien en el trimestre la población ocupada se incrementa en 27.800 personas y el paro desciende en 18.300, cuando se observa lo ocurrido en el conjunto del año el incremento neto de la ocupación solo ha sido de 15.100 personas y aunque el paro haya descendido en 73.700 personas, los inactivos aumentan en 96.200.

04/01/2017

El balance final de 2016 concluye con 405.367 personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo, lo que supone un descenso en diciembre de 11.292 personas respecto al mes anterior, y de 46.985 personas menos que hace un año.

03/11/2016
Sigue aumentado el desempleo en Madrid mientras disminuyen las personas beneficiarias de prestaciones
  • CCOO reclama al Gobierno regional la aplicación urgente de las medidas de la Estrategia Madrid por el Empleo

Nuevamente, una vez acabada la temporada vacacional, las personas desempleadas registradas en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid han aumentado, aunque de de forma moderada. Son 773 personas más en octubre, un 0,18%, hasta llegar a las 420.305 personas sin empleo en la región.

27/10/2016
EPA TERCER TRIMESTRE
  • Las mujeres representan el 73% de la reducción de la población activa

La EPA del tercer trimestre de 2016 refleja un empeoramiento, más si cabe, en el mercado laboral madrileño. El paro ha bajado en 41.800 personas pero en opinión de la secretaria de Políticas de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira, no ha sido porque se haya creado empleo, ya que la población ocupada solo ha crecido en 2.000 personas, un 0,07%.

04/10/2016
  • CCOO de Madrid alerta de la subida del paro en un 10% en este colectivo, y reclama políticas socialmente más justas y que se deroguen las sucesivas reformas laborales
15/09/2016
  • CCOO de Madrid lleva más de diez años demandándolo
02/09/2016
La Comunidad de Madrid pierde empleo en agosto y aumentan las personas en paro
  • Las mujeres desempleadas siguen aumentando, denuncia CCOO de Madrid

Con el mes de agosto terminan las contrataciones estacionales y con ello nuevamente crece el paro y se reducen las afiliaciones a la Seguridad. Esta es la consecuencia de basar la actividad económica en sectores de bajo valor añadido y precariedad laboral. Para la secretaria de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira, agosto vuelve a ser un mal mes para el empleo en la Comunidad de Madrid. Los datos del paro registrado, las contrataciones y afiliaciones a la Seguridad Social así lo han confirmado, con unos resultados incluso peores que la media del Estado.

28/07/2016

Si bien los datos de la EPA reflejan una leve mejora de la tasa de desempleo, ésta no es generalizada. Entre las personas menores de 25 años la tasa alcanza el 44%, con un ascenso notable respecto de los dos trimestres anteriores.

20/07/2016
Manifestación de profesorado interino (archivo)

CCOO denuncia la precaria situación del personal interino que después del 30 de junio se queda en paro y sin ingresos durante los meses de julio y agosto.

04/07/2016
  • La bajada en Madrid es del 2,7%, medio punto menos que la media nacional (3,2%) y con menor intensidad que en años anteriores

URL | Código para insertar

Protección al desempleo: radiografía de un atropello

16/06/2016

El gasto en prestaciones por desempleo se ha reducido en 1.700 millones de euros. El informe elaborado por CCOO muestra la dramática radiografía de un atropello que condena a la exclusión social a 365.000 personas desempleadas que no reciben ningún tipo de ayuda económica.

14.06.2016

Prestaciones por desempleo. Menor protección, mayor exclusión social. Análisis de la Comunidad de Madrid

ANÁLISIS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Madrid, 14 de junio 2016

08/06/2016
taller empleo juventud
  • Miércoles, 15 de junio a las 17:00h., c/ Lope de Vega, 38 2ª planta Sala 2.3 Madrid

De cara al inicio del verano, el Sindicato Joven de CCOO de Madrid ha organizado una serie de talleres y formaciones con el objetivo de ayudar a las personas jóvenes en su acceso al empleo.

08/06/2016
Constituido el Consejo Local de la ciudad de Madrid
  • Entre sus tareas está la elaboración de un plan de empleo para la capital

El diálogo social en la ciudad de Madrid ha dado un paso adelante este miércoles con la constitución del Consejo Local para el Empleo, en la que han participado los sindicatos CCOO y UGT de Madrid, la patronal madrileña CEIM y el Ayuntamiento de la capital.

02/06/2016
Aumentan la temporalidad y las personas sin prestaciones por desempleo en Madrid

En el mes de mayo de 2016, el Servicio Público de Empleo tiene registradas 437.366 personas desempleadas en la Comunidad de Madrid, 12.637 menos que el mes anterior (-2,81%). La reducción del paro en la región ha seguido la tendencia de bajada de los últimos años al igual que en el conjunto del Estado pero con menor intensidad (3% de media nacional)

24/05/2016

La reciente firma de la Estrategia Madrid por el Empleo y los cambios habidos en la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid suponen una esperanza ante la calamitosa situación a la que los anteriores equipos directivos habían llevado a las oficinas de empleo, por ello CCOO en la Comunidad de Madrid ha presentado una propuesta de nuevo modelo de oficina de empleo.

04/05/2016
  • El 83% de los contratos realizados en abril fueron temporales

Las personas desempleadas registradas en el mes de abril en el Servicio Público de Empleo son 450.003, lo que supone un descenso de 8.431 personas respecto al mes anterior.

28/04/2016
EPA PRIMER TRIMESTRE
  • CCOO de Madrid recuerda que las mujeres siguen siendo las más castigadas por la falta de empleo
26/04/2016
CCOO de Madrid y la Unión Comarcal Norte trabajan la Estrategia Madrid por el Empleo

Este martes se han reunido en Alcobendas las Ejecutivas de CCOO de Madrid y de la Unión Comarcal Norte, para trabajar sobre el próximo 1º de Mayo y la Estrategia Madrid por el Empleo. Antes de la reunión, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha explicado a los medios de comunicación que la región necesita el fin de las políticas de austeridad y medidas para ayudar a los colectivos más golpeados por la crisis.

URL | Código para insertar

Porque el Empleo no es un lujo, es un Derecho

26/04/2016

Más calidad en el empleo, mejor situación laboral y mayor protección para las miles de personas desempleadas en la Comunidad de Madrid. Es el objetivo del Plan de Empleo que empieza por devolver su solvencia a las oficinas del Servicio Público de Empleo y pasa por la formación a través de contratos de calidad.

11/04/2016
Colaboración contra el paro entre CCOO de Madrid y las Asociaciones Vecinales

CCOO de Madrid sigue trabajando por mejorar la situación de las personas desempleadas y por la creación de empleo en la Comunidad de Madrid.

04/04/2016
  • A pesar de la Semana Santa

En el mes de marzo la Comunidad de Madrid ha registrado 458.434 personas desempleadas, 4.106 menos que el mes anterior (-0,8%), una reducción que ha sido menor que la del conjunto del Estado (-1,4%). Una bajada del paro que es coyuntural debido a la actividad de la Semana Santa pero que frena la caída respecto a años anteriores.

29/03/2016
  • El sindicato lo llevará este miércoles a la reunión de la Estrategia Madrid por el empleo

CCOO de Madrid considera que debe establecerse con carácter permanente un abono transporte especial para las personas desempleada de larga duración que tengan ingresos inferiores al IPREM (532,51 euros/mes).

URL | Código para insertar

Por fin un Plan de Empleo para Madrid

07/03/2016

Se firma por fin un Plan por el Empleo, después de diez años de silencio. Reducir el desempleo en la Comunidad de Madrid es el objetivo del Plan Estratégico por el empleo firmado por los agentes sociales y el gobierno. Formación y empleo dirigidos sobre todo a parados de larga duración y a mujeres desempleadas, con riesgo de exclusión laboral y social.

03/02/2016
CCOO y PSOE-M coinciden en la defensa del derecho de huelga y en la necesidad de medidas en favor del empleo
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid se reúne con la Ejecutiva del sindicato

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, se ha reunido este miércoles con la Ejecutiva de CCOO de Madrid en la sede del sindicato.

02/02/2016

El año 2016 comienza con una subida del paro en la Comunidad de Madrid y una bajada de las afiliaciones a la Seguridad Social. Los datos del mes de enero han registrado 460.330 personas desempleadas, 7.978 más que el mes anterior (1,76%) y 31.231 personas afiladas menos a la Seguridad Social (-3,63%). La media nacional ha sido de -1,40% y -3,19% respectivamente.

28/01/2016
CCOO destaca el escaso efecto en la región de la recuperación económica

Los datos del cuarto trimestre de 2015 de la EPA en la Comunidad de Madrid muestran una población ocupada de 2.845.700 y 562.800 personas desempleadas, lo que significa que las personas ocupadas aumentan en 39.400 (1,4%) pero lo hacen aún más -17.500- las personas desempleadas (3,21%).

02/12/2015

El Servicio Público de Empleo ha registrado 461.636 personas en el mes de noviembre, disminuye en 4.678 con relación al mes anterior, un 1%, tendencia que es habitual en esta época del año.

30/11/2015

CCOO de Construcción y Servicios de Madrid se reúne con grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid para trasladar la dramática situación en la región del sector de la construcción.

18.11.2015

Recorte de la prestación por desempleo. Otra forma de exclusión social

Ver documento

URL | Código para insertar

Por el futuro y el empleo de la Sierra de Guadarrama

12/11/2015

CCOO ha presentado un plan de rehabilitación de edificios, locales y espacios públicos en la Sierra de Guadarrama con el objetivo de generar empleos de calidad y cambiar el modelo productivo.

12/11/2015

Beneficiará a poco más de 2.000 personas, por lo que el sindicato reclama un abono transporte especial y permanente para las personas desempleadas de larga duración acogidas a todos los programas. CCOO de Madrid considera que el nuevo abono de transportes para parados de larga duración que va a poner en marcha la Comunidad de Madrid a partir del 16 de noviembre es muy limitado y debe ampliarse a todas las personas desempleadas que están en la misma situación que las acogidas al Programa de Activación para el Empleo (PAE).

03/11/2015

Los datos de paro en Madrid son contundentes: vuelve a crecer, aumenta la precariedad de los contratos y disminuyen las personas beneficiarias de las prestaciones por desempleo.

03/11/2015
  • El desempleo se reduce lentamente, disminuye la protección a las personas desempleadas y crece la precariedad

CCOO considera necesario un cambio en la estructura productiva que saque a la economía española desu patrón tradicional de crecimiento de bajo valor añadido, sin industria, empleo inestable y salarios bajos. Para ello hace falta otra política presupuestaria, que aumente la inversión pública reorientándola hacia la mejora de la calidad y el contenido tecnológico de las empresas, y mejorar la protección a las personas desempleadas.

23/10/2015

A pesar de la “cocina” de los datos continúa el drama de la pérdida de empleo y el frenazo en la actividad económica en la Comunidad de Madrid. Los jóvenes siguen siendo la población más perjudicada

02/10/2015

CCOO cuestiona la efectividad del Plan de Garantía Juvenil y las políticas de empleo llevadas hasta ahora en la Comunidad de Madrid. Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicados hoy, el paro registrado en las oficinas de empleo de la Comunidad ha vuelto a subir, afectando ya a 460.986 personas, 2.290 personas más que el mes anterior (aumento del 0,50%).

23.09.2015

El empleo durante la última legislatura. Más precariedad, menos prestaciones

Ver documento

02/09/2015
Oficina Inem
CCOO denuncia que el paro sigue creciendo entre las mujeres

Para la secretaria de Políticas de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira, agosto vuelve a ser un mal mes para el empleo en la Comunidad de Madrid, como confirman los datos del paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo y las contrataciones y afiliaciones a la Seguridad Social, con unos resultados peores que la media del Estado.

04/08/2015
Durante el mes de julio

En el mes de julio las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid han registrado 454.661 personas desempleadas, 6.433 menos que el mes anterior (1,4%), un descenso que, como destaca CCOO de Madrid, es menor que el registrado en el conjunto del Estado (1,8%). CCOO de Madrid demanda al Gobierno regional que promueva el desarrollo económico en la región y ponga en marcha programas eficaces de empleo.

23/07/2015
La EPA del segundo trimestre no muestra signos de recuperación en el empleo en Madrid
CCOO destaca que vuelve a caer el empleo y aumenta el paro entre las mujeres

Los datos de la EPA del segundo trimestre de 2015 en la Comunidad de Madrid, para la secretaria de Políticas de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira, no han sido especialmente buenos si se comparan con el resto del Estado.

16/07/2015
Rueda de prensa Villalba 17 julio 2015
El sindicato repasa en Collado Villalba la situación del diálogo social, el empleo y el desarrollo económico

CCOO ha hecho repaso este jueves en Collado Villalba de la situación del diálogo social en los municipios de la Sierra de Guadarrama, después de la celebración de diversas reuniones con las nuevas Corporaciones municipales. El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha explicado que el sindicato quiere dejar cien días a los nuevos gobiernos municipales, a los que tras la vuelta de las vacaciones planteará una serie de medidas que CCOO considera “urgentes”.

00/00/0000
Datos paro
  • Las mujeres son el 58,60% de las personas paradas en la región, baja con respecto al mes anterior
  • El número de mujeres que no tenía empleo en el mes anterior sigue creciendo desde hace meses
  • Las mujeres suponen el 67,24% de los contratos por interinidad