Comisiones Obreras - Hacemos CCOO | 13 de abril de 2025

Tema: PRESUPUESTOS

21/12/2018
Sede de la Asamblea de Madrid
  • El secretario general del sindicato, Jaime Cedrún, asiste la sesión de debate presupuestario en la Asamblea de Madrid
31/10/2018

El Gobierno regional finaliza la legislatura con unos presupuestos con un marcado carácter electoralista, olvidando a las personas que más lo necesitan e incrementando la deuda pública.

17/05/2018
Manifestación feminista en Madrid el día 16 de mayo de 2018
  • Artículo de opinión de Jaime Cedrún, secretario general de CCOO de Madrid
22/12/2017

La Asamblea de Madrid, con el apoyo del Partido Popular y de Ciudadanos aprobará finalmente los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid propuestos por el Gobierno de Cristina Cifuentes para 2018, alcanzando la cifra de 19.331 millones de euros. Este incremento de 793 millones de euros, un 4,28% sobre 2017, se enmarca en un entorno de crecimiento del PIB regional por encima del 3,4% desde el año 2015, situando la riqueza regional por encima de los valores pre-crisis.

18/10/2017
  • El Gobierno ha incluido en el Plan Presupuestario 2018 solo sus propuestas

Las confederaciones sindicales Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores no están negociando con el Gobierno ninguna reforma laboral, por lo que desmienten las informaciones que apuntan en esa dirección. El Plan Presupuestario 2018, enviado por el Gobierno a Bruselas el pasado lunes, incluye algunas medidas de carácter laboral que no están siendo negociadas con los interlocutores sociales. UGT y CCOO recibieron del Ministerio de Empleo, en el mes de septiembre, un listado de materias que todavía no se han abordado.

10/04/2017

En la actualidad, el Ayuntamiento de Madrid carga con la deuda generada por la gestión que realizó el Partido Popular en el periodo 2006-2011, un lustro que arroja un resultado en las finanzas municipales que ha venido lastrando las posibilidades del Consistorio para mejorar sus servicios a la ciudadanía y contribuir a la recuperación económica. A día de hoy, ese mismo Partido Popular, a través del ministro Cristóbal Montoro, dedica un trato discriminatorio al Ayuntamiento de Madrid, que sí está cumpliendo con sus obligaciones con respecto a los bancos por encima de las necesidades de la ciudad.

28/02/2017
Los Presupuestos educativos para 2017 en Madrid son los del “desacuerdo” y la “movilización”
  • CCOO critica unas cuentas que ha tachado de “decepcionantes e insolidarias”, y que hacen imposible que se alcance ningún pacto educativo con el Gobierno regional
23/02/2017
Los presupuestos para el desacuerdo educativo

CCOO considera que los Presupuestos de la Comunidad de Madrid ahondan en los recortes y sitúan un escenario en el que será imposible un acuerdo educativo. Desde el sindicato destacan el enorme oscurantismo de unos presupuestos cargados de recortes para la escuela pública y para el alumnado con necesidades educativas

21/02/2017
Gente en una céntrica calle de Madrid

Para CCOO de Madrid las cuentas regionales no apuestan por el empleo de calidad y la lucha contra la desigualdad y consolidan a la región como paraíso fiscal y terreno abonado para las privatizaciones.

10/01/2017
Solo el 8% del presupuesto regional se dedica a asuntos sociales
  • El sindicato denuncia la grave opacidad del Gobierno regional en esta materia siendo la única Consejería que no hace públicos sus datos de gestión.

URL | Código para insertar

Presupuestos Comunidad de Madrid 2017: una oportunidad de cambio

06/09/2016

Comisiones Obreras califica como “política de postureo” las medidas económicas, sociales y fiscales que practica la Comunidad de Madrid, y propone a Cristina Cifuentes unos presupuestos alternativos, que representan una oportunidad para el cambio.

06/09/2016
Los Presupuestos 2017 deben ser una oportunidad para el cambio en la Comunidad de Madrid
  • CCOO presenta sus propuestas para la creación de empleo, la recuperación de derechos y servicios esenciales, el cambio de modelo productivo y una fiscalidad más justa
18/12/2015

El Pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado los Presupuestos 2016, que CCOO de Madrid continúa pensando que son insuficientes y no sirven para responder a las grandes necesidades de los madrileños. Aunque el sindicato se felicita porque después de dos décadas de “rodillo” del PP, en esta ocasión, con la nueva composición parlamentaria, se haya aprobado un total de 250 enmiendas por valor de 105 millones de euros. Es la mayor participación en la elaboración definitiva del presupuesto de los últimos 20 años.

16/12/2015
Cumbre Social

La Cumbre Social considera los presupuestos de la Comunidad de Madrid que hoy se están debatiendo en la Asamblea autonómica como una verdadera oportunidad pérdida, al mantener las políticas desarrolladas por el PP en anteriores legislaturas.

24/11/2015
Reunión de CCOO y UGT Madrid con la consejera de Economía y Hacienda de Madrid, Engracia Hidalgo

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha presentado a los sindicatos su proyecto de Presupuestos 2016, un gesto que valoraron CCOO y UGT, que recibieron a la consejera de Economía y Hacienda, Engracia Hidalgo.

04/11/2015
Isabel Galbín, secretaria general Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid

Según el análisis comparado que ha realizado el sindicato el recorte en presupuestos destinados a educación desde 2009 es de 2579 millones de euros.

30/10/2015

Los primeros Presupuestos del Gobierno regional presidido por Cristina Cifuentes son una decepción para CCOO de Madrid por cuento se muestran absolutamente insuficientes para cambiar el rumbo, tal y como expresó la ciudadanía madrileña en las elecciones autonómicas del pasado mes de mayo, y recuperar los recortes producidos por la política de austeridad del último lustro.